Mejores Sitios Gratis Para Visitar En Santiago De Chile Cerca De Mi, Abren Hoy

Agregar mi negocio

Consultas relacionadas Atracción turística:

1. Museo Nacional de Historia Natural

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
10005 reseñas
Nueva reseña
Museo Nacional de Historia Natural

Dirección: Parque, Quinta Normal, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2997 9229

Tipo de negocio: Atracción turística

Página web: http://www.mnhn.cl/

Cerca de Museo Nacional de Historia Natural:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo Nacional de Historia Natural: ¿qué opinan los usuarios?


Francisca Ignacia Escobar Diaz: Museo necesario de visitar para conocer nuestro lindo país. Cumple con protocolos sanitarios. Segundo piso deshabilitado desde el terremoto del 2010. A mi fecha de visita (enero 2022) el más grande atractivo (ballena) no se podía visitar por remodelación.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario. Estamos con trabajos en la base de la ballena desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022.

Sofía Reyes Medina: ¡Gran panorama para toda la familia! El museo solo está abierto en el primer piso, pero la exposición es muy entretenida. Hacen un recorrido por todo Chile, revisando la flora y fauna de cada lugar. Tienen vitrinas con reproducciones en tamaño real de los animales y las plantas de cada zona, además de explicaciones a un costado de todo. La gente que trabaja ahí es muuuuy amable y simpática y no tienes que pagar entrada ni reservar un cupo. Muy muy recomendable
Respuesta: ¡Muchas gracias por la valoración!

Carolina Armijo de la Prida: Se encuentra dentro del parque Quinta Normal, a pasos de la estación de metro Quinta Normal. La entrada es gratuita y está abierto de martes a domingo. En este museo podrás encontrar diferentes especies del pais, clasificadas por zonas. También hay esqueletos de ballenas y otros animales marinos. Todo muy ordenado, hermoso e interesante. En el recorrido podrás encontrar a personas trabajando en el cuidado de las especies, están en cubículos de vidrio para que los visitantes puedan observar el trabajo que realizan. Recomendado para toda la familia.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario.

Maria Antonieta Gonzalez Soto: Hermoso museo. Comienza con breve explicación sobre el universo, luego a traves de exposiciones te lleva por las diferentes regiones de nuestro país. En el centro se encuentra una renovada exposición sobre taxidermia con nuevas especies muchas de ellas nativas las que cuentan con videos explicativos sobre ellas. Entrada gratuita.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario, ahora tendremos una exposición de dinosaurios de origami hasta fins de septiembre.

Amireh Sarras: Muy bueno. Amplia muestra de naturaleza Chilena con mucha información. Está dentro del parque Quinta Normal y cierran de 13 a 14 hrs para sanitizar. Mientras se puede pasear o ir a visitar otros museos o la Catedral de Lourdes. Es para toda edad, los fin de semana se llena un poco más. Me parece que es apto para silla de ruedas también.. La entrada es liberada.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario. Nuestro cierre es para la sanitización del Museo, debido a la contingencia sanitaria y todo nuestro museo está adaptado para silla de ruedas.

Jovanka Zumarán: Un imperdible en Santiago, para los niños es sensacional! Esta muy distribuido y ameno para recorrer tranquilamente! Es imoortante considerar que en este tiempo de covid se solicita pase de movilidad.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario.

José Guía: Excelente lugar para un plan dominguero, bueno para ir con niños, entrada gratis y super organizado. Pienso que tiene espacio de sobra para exponer más cosas pero no está mal. Todos los museos de historia natural tienen siempre algo entretenido que mostrar.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario. Actualmente no podemos habilitar el segundo piso, donde teníamos más exhibiciones, pero continuamente estamos con exposiciones temporales nuevas.

Gon Trujillo Álvaro: La historia en un solo lugar, aunque los años pasen es un gran lugar para disfrutar y mostrarle a tus hijos el otro lado de la historia, hay lugares para estacionar, fuera del recinto y el ambiente está tranquilo eso es positivo, recomendable 💯.Tiempo de espera Sin espera Reservas recomendadas No …Más
Respuesta: Muchas gracias por su comentario.

Katherine Torres: Museo con entrada gratuita, tienen abierto hasta las 17 hrs aprox, muestra bastante información, es una construcción muy linda y antigua, bien mantenida, solo se puede recorrer el primer piso, solo tiene réplicas y animales embalsamados, es una muestra sencilla y educativa, buen lugar para llevar a los niños que ya sepan leer, tiene mucha información escrita.
Respuesta: Muchas gracias por su comentario.

Ricardo Guerra: maravilloso lugar. muy limpio, ordenado y lo más lindo, es gratis. mi hijo feliz y yo recordando cuando era chico y fui allá en kinder. completamente recomendable
Respuesta: Muchas gracias por su comentario :)

2. Museo Histórico Nacional

Perfil verificado por el propietario hoy
4168 reseñas
Nueva reseña
Museo Histórico Nacional

Dirección: Pl. de Armas 951, 8320096 Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2997 8930

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Museo Histórico Nacional:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo Histórico Nacional: ¿qué opinan los usuarios?


Emily Martínez Torres: Excelente museo para ir a visitar, conocer y aprender. La entrada es gratuita y hacen visitas guiadas. Aparte de recorrer los espacios con exposiciones, se puede subir al balcón del reloj. Está todo señalizado, con sus reseñas, y avanza cronológicamente por la historia chilena, un resumen ideal.

elsa sideral: Espacio con muestra histórica en un espacio colonial. Un recorrido con objetos personales y de uso de los próceres, del desarrollo político de Chile. Falta si integrar más la vida rural y de pueblos originarios. Buen acceso, bien señalado y cuidado la casona colonial, permiso para fotografiar no grabar.

yohana melgarejo: Lugar lleno de historia chilena, con exposición permanente a través de salas que muestran objetos relacionados con etapas de la historia nacional. La entrada es gratis, se pueden tomar fotos sin flash, si vas temprano tienes el lugar solo para ti, lo q es agradable porq puedes tomar tu tiempo para detallar las piezas.

Luis Emilio Nuñez: Muy limpio. Ordenado. Pero falta alguien que valla dando información de las salas . Sería de mucha ayuda para nosotros como al turista extranjero que lo visitan más que los mismos chilenos Además es gratuita la entrada

carlos: Céntrico, limpio, bien cuidado. Uno de los imperdibles del centro de Santiago. Se nota el respeto de sus trabajadores con el lugar. Salas que dan pinceladas de nuestra historia, y cultura centradas en la ciudad de Santiago. Si lo visita, trate de solicitar la visita guiada a la torre del Reloj, ( generalmente realizada por alumnos en práctica de escuelas de turismo) con lindas vistas a otros edificios históricos como la catedral. Recomendado totalmente.

miguel poblete: Estupenda muestra con muchos artículos en exhibición que hacen sentirse dentro de la historia nacional. Muestra ordenada y con textos explicativos muy fáciles de leer. Muy buena iluminación y personal muy atento y accesible.

Sandra Velasquez: Hermoso lugar , me impresionó ver qué tenían una foto de Simón Bolívar , sería lindo que hubieran más lugares abiertos , siento que para ser un museo nacional es chico o capaz con el tema del covid no tienen todo habilitado.

PABLO ANDRES FANTUZZI: Muy buen museo, existe un persistente orden cronológico de los eventos, seguido de un corto pero no pobre resumen de la muestra de cada salón. Quedarán maravillados con la representación de las diversas pinturas que enmarcan nuestro patrimonio nacional. Respecto a la infraestructura, opinó que este sitio debería contar con mejores baños y una mejor administración a la hora de comprar entradas. Nota: 6.6

iggnnacio: Muy lindo y dedicado todo, se puede aprender mucho sobre la história y cultura chilena. Se exponen cosas que uno no se imagina que existen ni que pasaron realmente, todo muy completo y muy rico en história y cultura chilena. Ideal para ir a aprender y conocer sobre la história del país, principalmente como vivian y fue evolucionando la vida en Chile, tanto en ropa, aparatos eletrodomésticos, guerras, política, etc. Creo que personas de todas las edades pueden entender la idea que está exponiendo el museo gracias a la facilidad al entender sus obrar y lo explícitas que son. La entrada es totalmente grátis y los trabajos del lugar tienen la mejor voluntad al ayudar a las personas.

jimena riquelme: Lindo lugar. Cómo siempre quedó fascinada con la historia. Un lugar maravilloso. Llegamos a el por un paseo escolar desde Peñaflor. La atención fue excelente,los niños no querían irse. Agradecida de la buena disposición del personal que allí trabaja.

3. Museo Violeta Parra

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
1995 reseñas
Nueva reseña
Museo Violeta Parra

Dirección: Matucana 464, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Cerrado ⋅ Abre a las 11:00

Teléfono: +56 2 2355 4600

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Museo Violeta Parra:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo Violeta Parra: ¿qué opinan los usuarios?


Emmanuel Palazzi: Es un lugar cálido. Cada una de los objetos que se exponen revela un aspecto íntimo, entrega cierta familiaridad que sirve para comprender y situarnos en la vida de Violeta. Hay bastante información, mucha obra y a pesar de eso se recorre rápido. Me emocionó leer el manuscrito de "Gracias a la vida" y ver su guitarra. Es un museo de visita obligada si usted está por Santiago. Hay una pequeña tienda de recuerdos a la salida del recorrido. Tuve la fortuna de pasar justo cuando se publicaba su obra poética reunida y pude comprar una primera edición. Quiero destacar el cuidado con el que editaron ese libro, la encuadernación -de época- y los materiales: un ejemplar hermoso.

zuleima del valle Gonzalez: Muy bello, organizado, exposición de las obras de Violeta Parra en tela y pintura. Documental interesante. La letra de su canción gracias a la vida en borrador de cuando la escribió. Puedes escuchar su música, sentarte al aire libre en el jardín, con una tienda donde venden sus discos y obras, libros, etc. A pesar de ser pequeño es encantador.

valeska mancilla alfaro: Es un lugar hecho y pensado para todas las personas que seguimos y adoramos a la gran Violeta Parra. Tiene un diseño precioso, sus obras están dispuestas de manera que se puede apreciar largo rato, tienen mensajes ocultos en todos lados. Vídeos y poemas, y su jardín es impresionante me dediqué a leer cada especie cultivada como representación de la Jardinera mi favorita

Belén Alonso: Este museo es realmente hermoso de verdad, vayan así tienen la oportunidad. Es super completo, tiene areas visuales, auditivas, cuadros, telares, música, es muy lindo todo.

Berenice De Dios: Un edificio arquitectónicamente interesante y la exposición de violeta parra muy buena, el ambiente es familiar y bonito. A los extranjeros nos cobran 3000 pero si eres estudiante con tu credencial sale 1500

Philippe Delteil: El museo consta con un set mínimo de obras de Violeta Parra. En mi opinión, le falta una narrativa más detallada de la vida y obra de Violeta. Tenía una expectativa mayor del lugar y fue una decepción recorrer el museo en apenas 30 minutos.

Gustavo Aliaga: Valoro mucho la instancia de cátedra indígena "sanación y cultura Rapanui" en el ciclo lunita luna con Jackeline Rapu. También el museo en sí tiene una arquitectura interesante y accesible fácilmente a todo público. El personal que trabaja ahí es muy cordial, se agradece.

Wilmer Eduardo Sierra S.: Fui hoy sabado 10 de noviembre con dos visitas de Ecuador. Es un museo lindo con demostraciones artisticas y musicales de violeta parra. Me parece excelente sea aporte voluntario considerando lo caro de otros museos. El lugar es muy pequeño y la tienda de souvenir estaba cerrada. Fue una visita muy corta. El personal del museo fue muy amable y atento lo que se agradece.

Valentina Fernanda: Hermoso lugar para conocer detalladamente la vida de nuestra gran Violeta Parra, queda en una buena ubicación central. Están sus obras y hace poco se incorporaron nuevas obras traídas desde el extranjero. Hay una sala donde reproducen videos de ella explicando ciertos pasares de su vida. Lugar inspirador.

4. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
10240 reseñas
Nueva reseña
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Dirección: Matucana 501, 8500000 Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2597 9600

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: ¿qué opinan los usuarios?


José Galván: Salí conmovido del museo. Una muestra necesaria sobre parte de la historia de Chile y de Latinoamérica. El edificio es moderno, es grande, con una muestra permanente y muestras temporales. La entrada es gratuita, se puede sacar fotos pero sin flash. Los baños están limpios pero podrían mejorarlos un poco.

Belén Zanoni: No teníamos pensado incluir esta visita en nuestro viaje pensando en que quizás nos iba a dejar medio bajón. Finalmente fuimos hacia el barrio Yungay y era una picardía no entrar, la entrada es liberada. Está muy bien armado, la exposición es clara y contundente. El espacio es cómodo para transitar. Quizás las flechas en el piso que indican el recorrido en algunos puntos son confusas, pero no es grave. Super recomendado.

Rut J Woodberry P: Un espacio muy bien pensado que te lleva a través de la historia y te hace comprender lo que pasó durante la dictadura de manera interactiva y reflexiva. Está en buen estado y fácilmente puedes pasar 4 horas en el recorrido

Ana Magdalena: Hermoso lugar, fácil acceso, hay estacionamiento y Cafetería. Cumplen con los protocolos que imparte la Autoridad Sanitaria, hay que presentar pase de movilidad. Hay un auditorio para muestras culturales y Cine.

Mikhail González: Muy lindo el museo. Todo está abierto. El estacionamiento está operativo. Todo excelente. Buen lugar para recordar y saber de donde venimos ya donde vamos.

Darwin Molina: La arquitectura del museo es impecable. La manera cómo esta organizado todo es bastante destacable, los trabajadores muy amable, pudimos entrar con carnet de vacunación ya que no teníamos la 4ta dosis. En general me hizo entender, como extranjero, todo lo que el pueblo chileno vivió en la dictadura, entendí su dolor.... Solo les digo con mucho respeto a sus memorias que, el dolor te hace más fuerte pero para sanar hay que dejar ir. Viva Chilito!

Laura Lucía: Un museo con exposición de un tema crudo y muy doloroso, obligatorio visitarlo si eres turista para conocer una de las épocas que más marcaron a la población en Chile. Entre otras cosas se exhiben la bandera que estaba en el palacio de gobierno durante el bombardeo, testimonios de víctimas de tortura (imposible no llorar), textos oficiales de la dictadura, etc Una de las partes más impactantes es una sala donde puedes sentarte y en frente de ti están las fotos de personas desaparecidas y/o asesinadas en la dictadura, ponerle rostro a un nombre lo hace cercano y te permite vislumbrar la magnitud de la atrocidad ocurrida en Chile. En la parte de abajo había una exposición feminista y en otro de las salas una exposición de algunos de los.momentos.más duros en la historia de otros países. Ayuda a ver cómo las luchas en todo el mundo son cercanas aunque parezcan divididas y que las injusticias se repiten a través de las épocas y los países en contra del proletariado y la gente pobre

Jorge Guerra: Grata atención del personal muy respetuoso con los visitantes. Un museo que nos permite reflexionar Revivir esta época que marcó a chile y a Latinoamérica No te irás indiferente después de la visita Muy recomendado para toda persona Tiene acceso a silla de ruedas y asesores.

Bruno Ferrada: Disfruté mucho mi visita. Información fidedigna y bien documentada, presentada de manera interactiva e interesante. Realmente un lugar que hay que visitar, y que cumple con su misión a la perfección. Me gustarun mucho los pasillos en los que aparecían artículos y recortes de diarios, realmente presenta una perspectiva que se tenía en la época de los hechos y que es muy alejada de la verdad.

Andrea Delaunoy: Hermoso museo que relata los hechos ocurridos en la dictadura de 1973 hasta el paso a la democracia, que además cuenta con una sección en el tercer piso con nuevo material sobre el nuevo plebiscito constituyente. Cuenta con material de apoyo en braille, videos con subtítulos y secciones abiertas para facilitar una experiencia sensorial. Ir con mucho tiempo, ya que cuentan con mucho material que no querrás pasar por alto. Tienen una entrada por el metro Quinta Normal.

5. Catedral Metropolitana de Santiago de Chile

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
3378 reseñas
Nueva reseña
Catedral Metropolitana de Santiago de Chile

Dirección: Pl. de Armas, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2787 5600

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Catedral Metropolitana de Santiago de Chile:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Catedral Metropolitana de Santiago de Chile: ¿qué opinan los usuarios?


Yaudelina Medina: Es la sede principal de la iglesia católica en Chile. Las primeras piedras de este edificio datan de los años 1500; desde entonces, ha pasado por varias refundaciones debido a los daños por los terremotos en la historia del país. Su arquitectura es impresionante y hasta abrumadora, hermosos murales y frescos adornan sus antiguas paredes... Sin duda, un lugar para visitar si estás en Santiago. Se encuentra ubicada en plena Plaza se Armas, en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la salida del subterráneo; por lo que es de muy fácil acceso.

yohana melgarejo: Un lugar emblemático de la capital, donde puedes admirar el interior repleto de esculturas, pinturas de diferentes estilos, y un montón de representaciones relacionadas con la iglesia católica ⛪ muchos detalles hermosos, madera, metal, vitrales, la cúpula, todo es lindo. Recomendado para deleitar la pupila y obvio si quieres un lugar tranquilo para orar también.

andresrce: Lugar muy hermoso representativo de la Iglesia Católica en Chile, pese a no ser religioso recomiendo visitar por la historia de la misma, y lo bello del lugar, hermosas pinturas y esculturas, y la arquitectura es abismal por dentro y por fuera

Luz Ángela Portilla Pavi: Hermosa la Catedral ⛪ sede del obispo.Hacen el rosario 📿 40 minutos antes de oficiar la eucaristía.Lástima como queda ubicada en plena Plaza de armas el ruido de la calle interrumpe un poco la misa.

Andrés Vargas: La catedral de Santiago de Chile se comenzó a construir en 1541, aunque no se convirtió en iglesia parroquial sino hasta 1573. El terremoto de 1647 obligó a reconstruirla casi íntegramente, quedando consagrada como templo estable para el culto divino recién en 1670. Luego de esto, múltiples desastres naturales (hasta el siglo XVIII) exigieron su nueva reconstrucción, restauración o traslado, quedando su estampa neoclasica actual fijada hacia 1780, por obra del arquitecto Joaquín Toesca.

Gerson Vega: Me encanta el estilo neoclasico mezclado con un neo gótico, es hermoso. Las esculturas, los frecos en la cúpula del cielo razo, los vitrales. Todo con un aire sacrosanto, pomposo. No pudimos entrar a la cripta dado que estaba comenzando la misa del domingo. Una acústica que te eriza los pelos. Te sientes pequeño ante semejante estructura. Recomendable visitarla, aún sin ser creyente la experiencia es hermosa.

Melissa Cisneros: Hermosa Catedral.Lugar turístico, lugar concurrido por turistas y lugareños.Misas constantes y confesarse.

Hotel Casalyon: La mayoría de nuestros huéspedes extranjeros tienen la curiosidad de conocer el Casco Histórico de Santiago. A unas cuantas estaciones de metro de distancia de nuestro hotel, les recomendamos conocer el hermoso templo católico ubicado en el kilómetro cero de nuestra capital y sus alrededores llenos de historia y cultura. Los huéspedes que la han visitado siempre regresan al hospedaje más que maravillados con este hermoso lugar

Osvaldo Valdenegro Olguín: Se encuentra ubicada a pasos de salida de Estación de Metro "Plaza de Armas" y frente a la misma Plaza de Armas, muy grande, grandes detalles en cada una de las obras que se encuentran dentro de la misma, vada rincon con detalles neoclasicos, reforzando a las personas con problemas de visión ahora cuenta con pantallas digitales que enfoca directente la misa que se celebran. Ya no cuenta con agua bendita, las bancas de los lugares laterales de oración se encuentran limitados e impiden que puedan sentarse dos personas juntas, hay seguridad interna, personas que ayudan a mantener el silencio de las personas. Se promueve mucho el respeto hacia las demás personas. Se puede acudir a orar en cualquidr horario del día.

Edgar Gavidia: Buen lugar para ir en familia y estar con Dios

6. Museo Nacional de Bellas Artes

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
11009 reseñas
Nueva reseña
Museo Nacional de Bellas Artes

Dirección: José Miguel de La Barra 650, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2997 8700

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Museo Nacional de Bellas Artes:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo Nacional de Bellas Artes: ¿qué opinan los usuarios?


Karina Vargas: Es un lugar hermosamente cuidado en el interior. Las exposiciones suelen variar, sin embargo, las esculturas son más estables. Se cobra por ingresar y hay precios preferentes para estudiantes y adultos mayores. A veces puede que te topes con excursiones de colegios lo que podría entorpecer la calma de la visita (no es habitual pero sucede). Puedes llegar fácilmente a través del servicio de transporte público. El metro está muy cerca de allí. Protocolos Covid activos.

Ariel Palacios F. (ariix): Hermoso museo, hermosas obras, desde retratos a cuadros enormes de óleo. Muchas esculturas de Marmol y algunas de yeso, también hay varias esculturas de bronce. Se puede encontrar secciones audiovisuales, y mucho mas. Lo mejor de todo es que es gratis visitarlo. 100% recomendado

SOY CRUSS: Que hermoso lugar, amé conocerlo. Si vienes de visita a Santiago y te gusta el arte, no puedes dejar de ir! La entrada es gratuita solo debes solicitar turno en su página. Yo lo hice en el mismo momento!

Daniel Garrido: Excelente museo y muy bien cuidado, lamentablemente me lleve dos decepciones. Que no abrían los Lunes (sucede en todos los museos de Santiago) y que habían varias salas cerradas por mantenimiento y cambio de exposición. Aún así es un excelente lugar a visitar y es completamente gratis. Actualmente solo piden llenar un cuestionario para entrar.

Constanza Oliva: La arquitectura del lugar es muy bonita. Hay muchas esculturas y obras en exposición, nos demoramos casi 2 horas en recorrerlo completo (viendo detenidamente cada obra, pero es posible hacer una visita más corta). Todo muy bien señalizado, cada obra tenía su descripción. También disponen de banquitos que puedes llevar en tu recorrido para descansar si así lo requieres, luego se devuelven, ideal para gente mayor o con dificultades para estar de pie mucho rato. Tenían en existencia algunas pinturas sensoriales para personas no videntes, pero sería bueno si hubiera más. Por último, los baños estaban muy limpios y contaban con todo lo necesario. Todo se resume en una buena experiencia que además es gratis.

Sara viñals: Es un lugar muy hermoso y cultural . En su interior se puede apreciar esculturas y algunas obras de pintura muy bien trabajada , antiguas de gran nivel artístico . En lo personal me gustaron dos esculturas que son la que está en la entrada y la que está de central . Lugar recomendable si te gusta el arte . Cada obra tiene su reseña .

Ligia González: Fui hace unos meses, y me encantó a pesar de que varias salas estaban instalándose. Pude visitar la exposición “el canon revisitado”, y es hermoso. Si tienes Spotify puedes escanear unos símbolos en el transcurso de la exposición que te irán guiando y hablando del origen de las obras, y la descripción de la época en la que fueron pintadas. Las exposiciones de fotografía también fueron increíbles, y muy buena curaduría en general. Quiero aclarar que ahora está cerrado, desde el 21 de junio, por el pago salarial y por abusos denunciados dentro de la misma institución. Así que lo mejor es informarse en las noticias o en el portal de la web del museo antes de asistir.

Jose Bustamante M: La entrada es gratuita, simplemente hay que registrarse llenando una encuesta de Google accediendo por medio de un código QR. Abren de 10h00 a 17h00. Sorprende la antigüedad del mismo. Muy interesante. Agradable para conocer y disfrutar algunas de las obras de arte locales en internacionales más importantes. Además tiene zonas con temas diferentes. Hay zonas que estaban en remodelación, espero poder visitarlas pronto ya que seguramente valdrá la pena.

Yeannari Moreno: Un museo hermoso que vale la pena visitar, totalmente gratis solo debes escanear el código QR y llenar la planilla. Mostrar al personal y listo puedes entrar, encontrarás hermosas obras de arte que darán de los años 1870 a la actualidad, hermosas obras realizadas por la bisnieta de Andrés Bello con acabados súper reales... Me encantó la sección de tegidos iluminados una experiencia única. El edificio en excelentes condiciones que hacen que te traslades en el tiempo y te sientas en un palacio una de las mejores partes de mi viaje a Santiago enamorada de este Museo lo visitaría 100 veces más

Emily Martínez Torres: Una muy bella arquitectura, bien espaciado, iluminado y buenas exposiciones.La entrada es gratuita, solo te piden rellenar un formulario online.Hay esculturas, cuadros, objetos, audiovisuales y fotografías expuestas en diferentes salones.Visitado el Fin de semana Tiempo de espera Sin espera …Más

7. Palacio de La Moneda

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
1396 reseñas
Nueva reseña
Palacio de La Moneda

Dirección: Moneda S/N, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto ⋅ Cierra a las 17:00

Teléfono: +56 2 2690 4000

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Palacio de La Moneda:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Palacio de La Moneda: ¿qué opinan los usuarios?


guillermo soto: Nuestro Palacio de Gobierno renace de las cenizas tras el bombardeo y destrucción que sufre el año 1973 a manos de soldados traidores del mandato popular, perdiendo ese día Chile no solo su edificio más emblemático sino también su libertad por más de 13 años. Hoy es símbolo de democracia en un país que trabaja por su desarrollo y mira hacia el futuro.

Richard Perez: Bonito lugar, punto de encuentro turístico con mucha carga histórica de Chile.Según entiendo, tiene recorridos par conocerla por dentro, desde afuera se ve bastante ordenado todo, siempre custodiado por carabineros.

El profe samu: Es muy lindo y agradable algo que no muchos conocen es que hay varios mini museos abajo de la plaza del palacio de la moneda.

emmadamo1: Fue súper grato y emocionante conocer un lugar tan histórico... Me fascinó... Todos super amables, nuestra guía y guardia presidencial geniales en todo sentido...

Pia Figueroa: Lugar céntrico, turístico, ideal para visitar si es tu primera vez en chile

Nilda González: Hermoso patio bien ciudado y muy seguro

Valeria Carpio: Lugar histórico de Santiago, recomiendo entrar al museo.

Diego López: Lugar turístico obligado si vas a visitar Santiago.

Rubén Sothers: Un referente imperdible al visitar la ciudad de Santiago es el Palacio de la Moneda, su inconfundible estampa neoclásica más su interesantísima historia hacen de este lugar una visita obligada considerando que es lugar donde se ubica la casa de gobierno, con tiempo baje al centro cultural La Moneda en el subterráneo del lado sur con interesantes exposiciones, al igual que la visita a la plaza de la Constitución ubicada en el sector norte de esta bella e histórica construcción.

Mauricio Herrera: Excelente el cambio de guardia de la moneda, carabineros de chile dirige el cambio de guardia cada dos dias, en la mañana, dura 1 hora aproximadamente toda la muestra, muy buen panorama para venir y conocer

8. Parque Bicentenario

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
45935 reseñas
Nueva reseña
Parque Bicentenario

Dirección: Av. Bicentenario 3236, Vitacura, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto ⋅ Cierra a las 20:00

Teléfono: +56 9 6365 6750

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Parque Bicentenario:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Parque Bicentenario: ¿qué opinan los usuarios?


Débora Marchese: Hermoso espacio público, amplio, muy bien cuidado. Ideal para ir con mascotas, ya que hay mucho para recorrer. La zona de juegos para niños es muy atractiva, se nota que son nuevos y están cuidados. Hay baños públicos, distintas opciones para comer, y tomar algo fresco o un café. El parque tiene varias atracciones para visitar, como la Laguna de Aves, y distintos senderos. Cerca del parque, en sus alrededores hay una amplia oferta gastronómica y locales comerciales. Recomiendo mucho visitar este parque, recorrerlo y pasar un rato agradable + relajado.

Ligia González: Es un parque maravilloso! Con baños limpios además de sistema ecológico! Es amplio y permite pasear a los perros, jugar sin ningún problema. También se hacen eventos acá muy a menudo, instalaciones, conciertos, etc…

Carlos Wilson Martínez V.: Es un parque muy bonito y grande para caminar, entrenar, pasear con amigos y/o familia. Tiene dos lagunas, en una de ellas hay cisnes de cuello negro que puedes alimentar, la comida cuesta 200 CLP. En las noches se siente más el frío por la humedad interna y los árboles que en los alrededores. Así que lleva algo para abrigar.

Joha 1a: Un parque grande donde se puede practicar deportes, correr o trotar, andar en bicicleta y hasta hacer un picnic. No vi lugares en los que se pueda cocinar o hacer asados, así que creo que no es posible. Tiene lindas esculturas y una laguna. Hay locomoción pública cercana y los baños públicos son los más lindos y espaciosos que he visto, no esperaba eso en un baño público.

José Antonio Gamboa: Muy rico parque con buena mantención, los árboles ya hacen sombrita. Buen circuito de running y diferentes espacios para hacer lo que más te gusta al aire libre. Muy seguro. Ojo con estacionar en zonas no habilitadas, sacan multas.

Jorge Daza: Parque en el sector oriente de la ciudad, muy bien cuidado, bastante bonito, hay lugares para comer, diversidad de precios. Para ir en familia o con las mascotas. Hay un lago con peces y aves, hay unos parales donde expenden comida apta para ellos y puedas lanzar que sea apta para los peces. A los niños les encanta. Entrada gratuita

Belén Alonso: Precioso, me encantó. Es grande, es bonito, los baños son limpios, hay mucho arbol con sombrita y espacios abiertos. Realmente vale la pena ir!

Pilar Suazo I.: Hoy 6 de abril visité el parque bicentenario en vitacura. Super bien cuidado el lugar, cuenta con muchos contenedores para basura, baños públicos gratuitos y una laguna artificial. Las áreas verdes están en muy buen estado, sin embargo como se indica en el letrero, la municipalidad tomó una medida de ahorro de agua por lo que hay partes donde el pasto ya está en estado natural, seco.

Alexandra Carmona: Agradable, amplio. Buen ambiente. El lago y los animales generan un ambiente mas agradable. Los dispensadores de alimentos para alimentarlos generan mejor interaccion. Hay variada oferta de carritos de comidas.

San Navarrete: Hermoso y amplio parque para descansar, ir en familia o con amigos. Hay carros de comida y baños. Perfecto panorama.

9. Parque Araucano

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
32992 reseñas
Nueva reseña
Parque Araucano

Dirección: Pdte. Riesco 5877, Las Condes, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto ⋅ Cierra a las 21:00

Teléfono: +56 600 500 0011

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Parque Araucano:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Parque Araucano: ¿qué opinan los usuarios?


Guillermo O: El Parque Araucano en Santiago es un lugar hermoso y relajante. Me encantó caminar por sus senderos y disfrutar de las vistas verdes. La zona de juegos para niños es genial y hay una gran variedad de árboles y plantas exóticas. Definitivamente lo recomendaría para pasar una tarde agradable en la ciudad.

Ignacio Fuenza: Lindo lugar y un pulmón en esta zona. Entrar al parque en una zona con tanto movimiento es un regalo. Otro punto positivo es que desde el parque se puede apreciar el skyline de la zona con mucha más claridad y a la vez el contraste le da un toque especial. Creo que el parque tiene mucho potencial y no se ha hecho un plan real para mejorar las entradas, las zonas, etc. Cada vez que vuelvo está en peor estado.

Richard Perez: Es muy bonito este parque. Perfecto para desconectarte un rato de la ciudad, las instalaciones son bastante limpias y el ambiente es muy familiar, muchas familias, grupos de amigos, parejas y personas con sus mascotas. Existe el comercio dentro, venden cosas como allgodon de azúcar, mote con huesillo, fajitas, completos, hamburguesas, entre otros. Cuentan con atracciones para niños, cancha de voleibol con arena, cancha de fútbol, baloncesto y área para hacer ejercicio. El estacionamiento es pago, 100% recomendado para pasear.

Macarena Catalán: Los jardines muy hermosos y coloridos, pero el resto del parque está algo descuidado, sin pasto, sucio o roto. Juegos infantiles y pajareras para entretener a los más chicos. Con estacionamiento fuera dle lugar.

Monica Lopez: Hermoso lugar para pasear a tu mascota, hacer ejercicio o simplemente relajarte. Muy limpio y seguro, en primavera es hermoso para tomar fotos y apreciar las flores.

Rocio Ramirez: Cómo todo parque de esparcimiento y disfrute es super grande, colorido y con gran capacidad para albergar a niños, grandes y familias que desean pasar un rato diferente. En este caso fui a un cumpleaños de una pequeñita, muy bonitos los quinchos, con bastante espacio, puedes decorar el lugar para cumpleaños, es gratis al público, al frente están todos los columpios, toboganes, etc que les encanta a los niños. A pesar de seguir en pandemia puedes quitarte la mascarilla si hay distancia.

Carlos Petersen Osorio: Hoy conocí el parque Araucano... y es un excelente espacio familiar, un lugar de encuentro de amigos, hacer deportes. Las posibilidades que ofrece este espacio verde sin innumerables desde hacer un pic nic, cumpleaños, ir de compras, etc. Es un lugar muy buen cuidado, con estacionamiento,baños públicos, canil para mascotas, dos aviarios. En dónde uno de ellos permite conocerlo por dentro por medio de in túnel, y así conocer su habitat y estar más cerca de pajaritos. El parque cuenta con espacio de comidas food truck. Cómo verán las posibilidades de panoramas son infinitas... 100% recomendable

Pia Arismendi: Pulmón verde necesario y cada vez un poco más seco. En parte por eventos y trabajos de nueva línea de metro. En general es un buen panorama para caminar, hacer un picnic, pero si o sí necesita más atención al uso

Andry Bonalde: Es un Parque hermoso para pasarla delicioso en Familia, llevando tu picnic, o sencillamente caminando, excelente ambiente, hay restaurantes gourmet, sencillos y cafés para todo lo que te provoque, buen estacionamiento, excelente ubicación cerca de centros comerciales por si deseas luego pasear en Malls, lo recomiendo ampliamente.

Luis M. Gallardo D.: Está lindo el parque, ideal para llevar a los niños para que jueguen en el parque como tal, o para que entren a Kidzania. También había un Circo, y una pista de hielo, y hay un par de malls buenos cerca.

10. Cerro Santa Lucía

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
11961 reseñas
Nueva reseña
Cerro Santa Lucía

Dirección: Sta. Lucía, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto ⋅ Cierra a las 18:15

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Cerro Santa Lucía:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Cerro Santa Lucía: ¿qué opinan los usuarios?


Camila Martinez Echeverria: Uno de mis lugares favoritos en Santiago para dar un paseo, tiene bonitas vistas y es muy tranquilo. Últimamente lo han descuidado bastante, le falta mantención de sus rutas y barandas, hay varias zonas cerradas por lo mismo.

Mauricio Herrera: Cerro Santa Lucía ya está abierto al público, una excelente visita a un lugar histórico en el centro de Santiago, está visita está acompañada de una hermosa vista de abundante vegetación y de hermosos senderos, tiene muchas estatuas, monumentos y bustos que cuentan una historia única en el pasado de la fundación de la naciente capital de Chile, Santiago. Una visita que no puede perderse, llevar agua y bloqueador. Que lo disfrute

Valeria Lis: Es un excelente paseo, increíble encontrar un cerro así, lleno de verde y con un castillo, al medio de plena ciudad. Me encantó. Además funciona también como mirador.

elba lazo: Un buen dato para reencontrarse con lugares que hablan por si solo, son los tour organizados por la municipalidad de Santiago. Participe de la imperdible visita al cerro Santa Lucía... y sus rincones, su historia, su vegetación... van golpeándo la imaginación a cada paso que se sube. Si te intereso, los tour son gratis, previa inscripción en la página del municipio.

Mic zompairs: Entrada gratis tiene baños que se pagan. Un día fui y estaba cerrado sin ningún tipo de cartel explicando porqué. El lugar es hermoso es una isla en una ciudad de concreto. Tiene un montón de pasillo donde perderse y desconectar un rato largo. Tiene un mirador desde donde se ve toda la ciudad. Darwin visito el cerro en su visita a chile. esta el sepulcro de Vicuña Mackenna. El potencial de este lugar es incalculable. Los jardines necesitan un poco más de mantenimiento. Un programa de voluntariado funcionaria muy bien. Le falta un tour no se si se ofrecen pero tengo miedo de haberme perdido de algo.

Nico Araujo: Muy vistoso el paisaje. Dificultad media-baja. Esperaba que fuese más desafiante la llegada. Lo recomiendo para una buena vista general de la ciudad.

Nathalie Bravo: Precioso el cerro Santa Lucía siempre bien cuidado, limpio y con seguridad, el poco pulmón verde de la capital muchos, muy bello lugar para fotografía y meditación.

Alejandro O. G.: Entrada: Gratuita. Impresionantes vistas de Santiago. El parque es seguro ya que el acceso es regulado; sin embargo, los alrededores del parque requieren cautela a la hora de transitar.

Adriana J: Estaba cerrado cuando fuimos :( pero caminar al rededor del cerro. Igual estuvo lindo. Hay sillitas para sentarse a charlar.

Robinson Morán: El lugar lindo, en el centro de la ciudad, muy lindo vista. Considero que podría estar un poco mejor cuidado de todas formas.

11. Centro Cultural La Moneda

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
14379 reseñas
Nueva reseña
Centro Cultural La Moneda

Dirección: Plaza de la Ciudadanía 26 Santiago, 8340687, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2355 6500

Tipo de negocio: Atracción turística

Página web: http://www.cclm.cl/

Cerca de Centro Cultural La Moneda:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Centro Cultural La Moneda: ¿qué opinan los usuarios?


Vale Calderon: El lugar es bello, amplio y con variados puntos para visitar. Cuenta con exposiciones internacionales, biblioteca para lectura totalmente gratuito y adecuado para visitar con niños, galerías y espacios con artesanía. Todo de alto nivel. Cuenta con 3 niveles y ascensor. Se puede visitar con silla de ruedas. Mucho que ver y disfrutar. Lugar recomendable.

Marta López: Un gusto esta visita, que en nuestro país se destinen recursos financieros para mantener este centro cultural importante, de costo gratis. Buena infraestructura, amplitud del espacio, limpieza, amabilidad de los funcionarios, entre otros. Es una obra arquitectónica maravillosa que resulta agradable recorrer . En esta oportunidad había una exposición de cultura Araucanía muy completa. Totalmente recomendado.

Camila Bustamante Donoso: La sala de lectura es tranquila y espaciosa. Mesas amplias, sillas para leer aparte y con una sala de estudio separada. La iluminación es buena (luz cálida), por lo que es fácil quedarse por un tiempo prolongado. Hay buena diversidad de textos y las recepcionistas son sumamente amables al momento de orientarte y ayudarte con tus consultas. Tienen enchufes, por lo que sirve si vas con notebook o necesitas cargar algún aparato.

Astrid Aquevedo: Excelente centro cultural, siempre hay diferentes muestras.Acceso para todo tipo de publico; gratis; excelente ubicación .Además, hay lugares para comer (cafetería-restaurante)

José Fernández: Centro Cultural La Moneda (CCLM) es un centro cultural localizado en la ciudad de Santiago en Chile, bajo la Plaza de la Ciudadanía, frente a la fachada sur del Palacio de La Moneda. El CCLM ofrece al público chileno y extranjero un lugar de encuentro de diversas miradas, aportándole a sus visitantes acceso a la reflexión, la creación, las artes, la cultura y el patrimonio visual y audiovisual, no sólo de Chile, sino que del mundo. Es un espacio familiar, en permanente evolución, en el que se viven experiencias culturales de alto nivel. Su propósito se plasma mediante un calendario de exposiciones de alto nivel, y también a través de sus programas educativos y de formación de carácter participativo -realizados tanto en sus instalaciones como en regiones- así como por medio de la programación de la Cineteca Nacional, actividades de extensión y otros servicios.

jose patricio miranda: Un gran espacio para la cultura bajo el Palacio La Moneda. Actualmente se presenta la instalación de Poéticas a Políticas y sus obras nos hacen pensar en el potente mensaje político que puede cargar lo simple de lo cotidiano. El espacio incluye una tienda de recuerdos y cafeterías. Los lunes está cerrado, martes gratis para chilenos y el resto de la semana es pagado (pero muy económico).

antonio sierra: Una buena experiencia para ir a ver los nuevos panoramas ya salida de la pandemia el centro cultural palacio de la moneda tiene muchos espectáculos para volver a disfrutar nuevamente así que los dejo invitado para que pueda disfrutar

Pablo Moya: Muy bueno! Hace años visito este centro cultural, esta vez estaba Klee en exhibición. Los días martes puedes acceder de manera gratuita reservando en la página web.

JHENIEL JAEN: No habia nada exhibido justo en ese momento que fui, las vistas desde afuera INCREIBLES, Muy lindo todo por fuera

Constanza Garcia: El lugar es muy bonito 🤗 para todos aquellos que les guste el arte. 🎨 🎭Lo recomiendo 💯 % para visitar durante todo el año.

12. Parque Quinta Normal

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
24841 reseñas
Nueva reseña
Parque Quinta Normal

Dirección: Matucana 520, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto ⋅ Cierra a las 20:00

Teléfono: +56 9 7645 5129

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Parque Quinta Normal:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Parque Quinta Normal: ¿qué opinan los usuarios?


Sebastián Maluenda: Un hermoso parque ideal para cualquier ocasión, familiar, con amigos, con pareja, etc. Es gratuito. Posee un lindo lago con patos y gansos y este tiene botes que con un valor de 7000 puedes arrendar uno, es un poco caro y realmente no es necesario ya que sin el bote igual se ven bien cerca. Además de todo el espacio que tiene el parque, posee 2 museos dentro de él también gratuitos. Si no lo has visitado es algo imperdible.

Xavier Carriillo: Un lugar muy amplio con museos, zonas verdes y de juegos. El lago artificial está muy divertido. El alquiler de botes cuesta 7000 y el alimento para patos y palomas 600. El baño público lo cierran de 13:00 a 14:00. A veces no se puede aguantar tanto. Bueno programar el personal para que sea uso continuo.

Bárbara Pazos Fernández: Parque muy tranquilo durante la semana, vegetación diversa cuando entras a la zona del fondo. Hay museos en su interior aunque en la temporada actual (abril 2022) se encuentran cerrados. La laguna central cuenta con aves y algunos tipos de peces, también puedes rentar unos botes con pedales por algunos minutos. Los fines de semana suele llenarse, pero en temporada baja es agradable asistir.

Zureisly Vargas Butto: La entrada del parque es gratuita, es super linda y grande. Ideal para pasar la tarde en familia, puede pasear en bote (7.500 pesos 20 minutos) o arrendar triciclos para recorrer el parque. A su alrededor hay varios museos y lugares de interés.

Patricio Fuentealba Saldias: Excelente lugar para pasar el día, hacer un picnic y visitar museos. El museo de historia natural es gratuito, muy grande y el museo ferroviario tiene tarifa adulto y niños. Hay cosas que se podrían recuperar del parque que parecen casas abandonadas, si pusieran más recursos sería por lejos uno de los mejores de Santiago. Pero aún así, es un gran panorama. PD: el precio por andar 20 minutos dando vueltas en la laguna en unos botes del 90 es una vergüenza.

Carina David: Es perfecta. Sobre todo en la mañana. Hay mucha gente haciendo deporte, es segura y precioso escuchar el sonido de la gran gama de aves que tiene la Quinta Normal "mas de 50 especies" ;) En la tarde 1000% familiar, se puede andar en bote, bici-familiar, el museo es precioso y se puede también hacer picnic y pasear a los cachupines. Yo llevo hasta a mi tortuga de agua. Bella bella y tranquila

Claudia Luna: El parque Quinta Normal es un parque con varios museos alrededor que te dan la oportunidad de conocer de diferentes temas. Unos de los museos que alcance a visitar fue el Museo Nacional de historia natural, el museo de arte contemporáneo y el museo de la memoria. Además, el parque es tranquilo, es uno de los pulmones de la ciudad. Si te gustan las bicicletas acuáticas puedes hacerlo allí o disfrutar de los patos y aves que se encuentran en el lugar.

Paulette Deramond: El parque en sí es muy completo, pero la parte trasera está en total abandono, vegetación seca y muy descuidada, por otro lado el museo infantil es digno de rescatar tal arquitectura, una casa preciosa de estilo victoriano que dejaron en completo abandono. Si ya no se pudo seguir utilizando como museo luego del terremoto del 27F pudieron reparar y conservar como arquitectura histórica.

andrea mazzino: Hermoso el Museo de Ciencias Naturales. Completo, claro. Mi hija tiene 6 años y quedó muy entusiasmada. El parque bien cuidado, la laguna con botecitos para pasar un lindo rato. Fácil de llegar. El metro en puerta.

Eneida Berrios: Excelente un espacio familiar y divertido, quizás algo descuidado en cuanto a la vegetación que allí se tiene. Falta de mantenimiento. Sin embargo es agradable, se pasa un día familiar y agradable.

13. Museo Interactivo Mirador (MIM)

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
15049 reseñas
Nueva reseña
Museo Interactivo Mirador (MIM)

Dirección: Av. Punta Arenas 6711, La Granja, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto ⋅ Cierra a las 13:00 ⋅ Vuelve a abrir a las 14:00

Teléfono: +56 2 2828 8000

Tipo de negocio: Atracción turística

Página web: http://www.mim.cl/

Cerca de Museo Interactivo Mirador (MIM):


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo Interactivo Mirador (MIM): ¿qué opinan los usuarios?


Daniela Segovia Chávez: Nos encantó, es muy grande y lindo, con hartas actividades que hacer y ver, es entretenido para niñ@s y adultos... Limpio y ordenado. Afuera tiene mucho espacio para caminar o descansar en el pasto, recomiendo ir con calzado y ropa cómoda, llevar agua también... Tienes estacionamiento incluido, El restaurante está cerrado, sólo había un carrito para comprar bebestibles y churros

Hobie Wife (Dany Lorca): Linda experiencia, Museo interactivo con espacios amplios y dónde puedes acercarte a la ciencia e historia de manera didáctica. Horario reducido y también aforo por el tema "Covid". Me falto tiempo para disfrutar de todas las estaciones, pero lo recomiendo totalmente, es una parada indiscutida para ti y tus hijos, sobrinos, etc. Debo decir que no doy 5 estrellas por: Visita no estuvo guiada, faltaban juegos, no tenían todo habilitado y eso fue triste, baños sin el jabón disponible y poquísimo tiempo para disfrutar o pasar por todas las áreas.

Veronika Fiszer: Nos encantó!! Es muy entretenido para los niños. Se nota que está muy bien cuidado, limpio y en buen estado! Un excelente paseo divertido y educativo. 100% recomendado!

Lermi Acosta: Excelente lugar para pasar un buen rato mientras aprendes de la ciencia y la tecnología !!! Tiene muchas actividades que puedes interactuar mientras visitas el museo, tiene varios edificios con diferentes temáticas, un lugar para ir en familia y disfrutar, no importa la edad aunque es recomendable que los pequeños tengan mas de 3 años para que puedan usar las diferentes experiencias que tiene el museo, en tiempos de pandemia solo estan vendiendo las entradas por internet y tienen 3 bloques de horarios... Recomendado para compartir y aprender !!!

Carolina Andrea Cordova Guerrero: Hermoso 😍😍😍😍 no alcanzamos a mirar todo el mim, las entradas se comprar de manera virtual por los aforos.... Pero volveré con mi familia, ya que nos falto visitar la parte de afuera. 1000% recomendable

JOSELYN ESCALANTE VILLAGRA: Un lugar mágico, que te hace disfrutar cada rincón. Muy entretenido y educativo, espacios muy bien diseñados, infraestructura hermosa, temáticas actuales e historicas de la evolución de la humanidad en diferentes ambitos. Los adultos disfrutamos igual que los niños. Lo recomiendo 100%. Volveremos!

Alicia Molina: Es fabuloso, para niños y adultos, lo pasamos muy bien, recorrimos gran parte del museo, pero aún así, nos faltó tiempo. Existen 2 horarios uno de 10 a 13 de la tarde y otro por la tarde. Hay una alta concurrencia, pero es una lugar muy amplio, con diferentes sectores, así que no se nota, lo único que colapsa un poco son el área de las burbujas, dejan pasar 10 min por persona o familia

Rainel Diaz: Muy entretenido, para visitar con toda la familia. Las actividades son super interesante en todos los ámbitos de la ciencia, tecnología e interacción. Hay estacionamiento, incluso para personas con movilidad reducida, los agentes de seguridad son muy amables y el personal del museo son jóvenes muy cordiales y con gran disposición para colaborar y entretener. El edificio como tal es una belleza, muy bien distribuido aunque un poco confuso por los aforos por el tema pandemia. Todos están siempre cuidando la bioseguridad de los visitantes y hay dispensadores de alcoholgel en cada punto. El único aspecto negativo es la restricción en cuanto al horario de visita, este museo es muy grande, maravilloso y con muchas actividades como para recorrerlo en dos horas, espero amplíen wl horario lo antes posible, ya que hay otras actividades que ya tienen mayor aforo y menos restricciones. Les recomiendo compren sus entradas a través de la página web y así le facilitan el acceso.

Luis Machuca Masso: Un excelente lugar para llevar a los.niños en vacaciones, cada vez hay menos panoramas con contenido, y hay que apoyarlos. Muchas actividades para explorar las ciencias y el arte, la astronomía y el mundo en que vivimos. No olvidar en estas fechas comprar entradas online y llevar pase de movilidad.

Daniela Benitez: Creo que fuimos en súper buena fecha ( fin de mes de julio). Tomamos el horario con entrada a las 9:30 y a las 13:30 ya teniamos todo recorrido! Había poquita gente, lo que nos permitia usar cada interacción casi de manera inmediata. Recomiendo ir a inscribirse cuando llegan a una de las actividades que ofrecen. ( mis sobrinos quedaron locos con la casa sísmica ), creo que jamás olvidarán esa experiencia. Fuimos 2 adultos y 2 niños, todos disfrutamos. El personal en general súper amables, la limpieza del lugar impecable. Creo que es un buen panorama en general !!

14. Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio - Chile

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
5321 reseñas
Nueva reseña
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio - Chile

Dirección: Av. Pedro Aguirre Cerda 5000, 9200000 Cerrillos, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abre pronto: ⋅ 10:00

Teléfono: +56 2 2436 3991

Tipo de negocio: Museo nacional

Cerca de Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio - Chile:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio - Chile: ¿qué opinan los usuarios?


Paola Sánchez J.: Fue una hermosa experiencia haber conocido el museo. Es un hangar muy bien cuidado, limpio y ordenado. Todos los ejemplares y maquetas tienen una breve reseña y el personal fue muy atento y amable al momento de la visita. Las visitas deben ser programadas por el aforo en pandemia.Visitado el Fin de semana Tiempo de espera Hasta 10 min Reservas recomendadas Sí …Más

Bibelot Nails Studio: Un recorrido maravilloso desde el vuelo de los pájaros, los primeros inventos y/o proyectos de objetos voladores, aeroplanos y aviones antiguos y modernos. De verdad que es uno de los museos mejor documentados que he visto en la ciudad. La curaduría es excelente con la información correcta y acertada de cada una de sus piezas. Hermoso espacio y muy buena ubicación de las naves. Fácil acceso, cerca del metro cerrillos.

Elisa Irene Muñoz Garcia: Es un hermoso museo tanto para niños y adultos, lo disfrute mucho, es limpio, ordenado, bien informado, bien distribuido, las personas del museo muy amables en atencion. La entrada es liberada, tienen 3 horarios de ingreso, deben registrar su visita en la pagina, asi controlan el aforo y respetan las medidas sanitarias. Excelente panorama, lo recomiendo 100%

David Serrano: Excelente museo visitado en abril 2022. Cumple con las medidas de seguridad covid19, registran tu asistencia y tiene bandas horarias para respetar aforo. Hay muchos aviones para ver, algunas partes de la exhibición no están habilitadas por la pandemia, pero el museo está muy lindo y ordenado. Funciona de martes a domingo en tres bandas horarias que puedes inscribirte en su página. Tiene estacionamiento afuera. Recomiendo ir en la primera banda horaria, andarás más tranquilo. Si van a estar mucho rato, lleven una colación, hay unas mesas afuera para sentarse y poder servirte algo. No venden nada de comida dentro.
Respuesta: Gracias por sus recomendaciones.

Javier Orozco: Un Museo muy bello, limpio y respeta las medidas de bioseguridad del momento. La exhibición está cuidada y muy poco deteriorada, totalmente recomendable para pasar un momento con la familia, recomendable tanto para niños y adultos. El personal completo es muy amable y atento además de que están presto para ayudar o dar algún tipo de información que se requiera.
Respuesta: Gracias por sus palabras y comentario.

Gabriel Morales: Muy buen lugar con variados ejemplares de aviones (inclusos algunos declarados monumentos nacionales) y muestra cómo ha sido la evolución de la aviación a través de distintas épocas. La entrada al sitio es sin costo alguno, y se puede disfrutar un rato agradable en familia. Lo único por lo cual no doy las 5 estrellas es porque a la entrada están unos guardias que al parecer no saben tratar con público, mostré mi carnet de vacunación y alegaban que era falsificado (😒), definitivamente un punto a mejorar por parte de la administración. Te piden carnet de vacunación o pase de movilidad.

Olga González: Excelente museo, muy bien mantenido, muchísimo que ver, es muy amplio y tiene hermosos jardines. Hay lugar para estacionar fuera del recinto, la estación del metro está a media cuadra más o menos ( creo que es estación Cerrillos).No se cobra entrada, realmente un lujo.Visitado el Feriado nacional Tiempo de espera Sin espera …Más

genesis quezada: Tienen horario de colación, desde las 14:30 a las 16:00 podras disfrutar de la hhistoria de la aviacion, entrada gratuita y estacionamiento gratuito? Recorrido demarcado por protocolos covid que te haran disfrutar de todas las exibiciones y poca afluencia de público, ideal para ir con la familia

Alex Alvarez: Hermoso lugar, muy interesante y educativo, ubicado en el mismo recinto donde este año se hizo el lolapalooza. Tiene un circuito bien ordenado, con mucha información, si les gusta leer se pueden demorar hasta 2 hrs en hacer el circuito completo, si solo desean mirar basta con 1 hr. Podrán ver desde replicas a tamaño real de los primeros aviones de la historia moderna, hasta alguno aviones de guerra actuales. Aviones históricos de nuestro país. 100% recomendable.

Alfredo Vilchez: El museo tiene piezas únicas y hermosas de Latinoamerica como por ej los caza tigre, helicópteros de rescate Ylushin de hace 50 años, aviones de reconocimiento británico como el camberra, tiene exhibición para niños, pero aún así a este lugar le hace falta un toque moderno, me parece que hay poco que ver aunque sus piezas son hermosas...

15. Plaza de La Ciudadanía

No verificadoNo se ha reclamado este negocio. Los propietarios que reclaman sus negocios pueden actualizar los detalles del perfil, añadir fotos, responder a opiniones y mucho más.

Solicite ya su perfil gratuito
2525 reseñas
Nueva reseña
Plaza de La Ciudadanía

Dirección: Av. Libertador Bernardo O'Higgins, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Horario: Abierto las 24 horas

Tipo de negocio: Atracción turística

Cerca de Plaza de La Ciudadanía:


Ser el 1º del ranking
Página exclusiva

Plaza de La Ciudadanía: ¿qué opinan los usuarios?


Diego López: Muy bello lugar para visitar y bastante limpia y muy bien cuidada

Dani Stefanny Paredes Losada: Me encanta, demasiado tranquilo y con una vista demasiado bella. Apenas para relajarse un rato en la tarde 😌🍃 (Que es lo que últimamente hago 🤭)

Reddy Hernández: Un lugar agradable y seguro, de los pocos que quedan en el centro de Santiago.Ideal para tomar aire fresco, pasear a las mascotas y relajarse.

Diego Ogaz: Hermoso lugar con areas verdes, y el mas hermoso de los pabellones patrios, plaza que da al costado de el palacio de gobierno, donde se suscitan concentraciones y celebraciones, asi como tambien expocisiones de arte, diciembre del año 2022 se celebro una navidad de programa especial para los niños de forma gratuita. Por fuera de ella pasa el eje transversal de santiago. La calle alameda del libertador bernardo ohiggins.

Leonardo Pastorino: Es centro político por antonomasia. Con una arquitectura neoclásica y moderna, este espacio es muy significativo para la historia del Chile moderno.

Yo Soy JEYF (JEYF): Hermoso lugar, era u o de los que tenía en mí lista de pendientes. Hay muchos restaurantes cerca, cajeros y en definitiva es un lugar muy tranquilo y seguro para pasear.

Luis Marcoleta: Plaza con el peor nombre del mundo, la ciudadanía no puede entrar. Es bonita pero las vallas estropean todo, además de no poder circular por la plaza. Con suerte dentro se ven carabineros, palomas y un par de perros, nada de ciudadanía.

Fanny Lugo Figueredo: Muy bello sitio, visitar sus plazas en el dia del patrimomio es ver su historia

Pablo Andrés Montre Rodríguez: Bastante limpia y el museo es grande y variadas sus exposiciones

Pedro Mora: Recomiendo apreciar la obra maestra de Don Joaquín Toesca (Palacio de la Moneda), desde el Eje paseo Bulnes, podrán apreciar una gran perspectiva alejándose de lo duro que puede ser la Alameda. Si les toca viento tendrán una postal fantástica con la bandera y de fondo La Moneda.

Alicia Correa

Alicia Correa es un Guide local de Santiago de Chile de alto nivel que ha colaborado con este artículo, en la siguiente imagen están referenciadas las colaboraciones que ha realizado en For Santiago de Chile Lovers:




Añade un comentario de sitios gratis para visitar en Santiago de Chile
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.